martes, 15 de noviembre de 2016

Trump conduciría el mundo a una ‘guerra real’, alertó el diario The Washington Post

Trump pondrá fin a 100 años de liderazgo de EEUU



Trump conduciría el mundo a una ‘guerra real’, alertó el diario The Washington Post, alargando la lista de preocupaciones sobre el nuevo presidente de EE.UU.

"La Administración de Trump pondrá fin a los 100 años del liderazgo mundial de Estados Unidos, que comenzó en 1918", advirtió el columnista Jackson Diehl, en un artículo publicado el domingo por el rotativo local The Washington Post.

A juicio del experto estadounidense, muchos tienen miedo de que la política exterior de Trump "conduzca al mundo a un caos aún más profundo’ y que provoque ‘una guerra comercial global, o tal vez una guerra real’.

La Administración Trump pondrá fin a los 100 años del liderazgo mundial de Estados Unidos, que comenzó en 1918", advirtió el columnista Jackson Diehl.
Sus palabras se suman a las incertidumbres nacionales e internacionales incitadas luego de que el republicano Donald Trump saliera victorioso en las elecciones presidenciales del pasado 8 de noviembre frente a su rival demócrata Hillary Clinton. Desde entonces, el país norteamericano ha sido escenario de masivas marchas que incluso se volvieron violentas.

Diehl explicó también las teorías surgidas tras el triunfo del magnate inmobiliario en los comicios acerca de su futura estrategia exterior. Algunos predicen que EE.UU. ‘desgarrará la alianza de la OTAN’ (Organización del Tratado del Atlántico Norte), cede su influencia en Eurasia a Rusia y en el Pacífico a China, pronosticó.

No obstante, explicó que muchos, por el contrario, creen que Trump seguirá la política del presidente Barack Obama, y aún aplicará ‘una versión más ruda’, la cual consiste en ataques aéreos contra los terroristas, relaciones complejas con Rusia y China e intentos de obligar a los socios europeos a gastar más en las necesidades de la OTAN.

Opinó también que el nuevo dirigente de la Casa Blanca enfrentará ‘dos grandes pruebas’ en los asuntos internacionales. La primera tiene que ver con los nombramientos para su futuro gabinete, ya que todos determinarán si los profesionales de la política exterior del Partido Republicano se unen o rechazan la nueva Administración, señaló el periodista de The Washington Post.

Otra prueba importante para la política exterior de Trump, prosiguió, será su relación con el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Dada la actitud positiva hacia el líder ruso que mostró Trump durante la campaña electoral, Diehl presagió un intento de mejorar las relaciones entre ambos países.

Además, el columnista alegó que en caso de una cooperación Moscú-Washington más estrecha en el tema de Siria, o quizás incluso la eliminación de las sanciones antirrusas, se tratará de un cambio en el orden mundial, porque ‘la postura de Trump hacia Rusia predeterminará sus relaciones con aliados clave en Europa y Oriente Medio’.



0 comentarios:

Publicar un comentario