LA MAYORÍA DE LOS 11.1 MILLONES DE INDOCUMENTADOS SON MEXICANOS
De acuerdo con el mismo estudio, el segundo grupo de indocumentados más numeroso es de los centroamericanos, con 1.7 millones, compuesto mayormente por salvadoreños (700,000); guatemaltecos (525,000) y hondureños (350,000), muchos de ellos en la Florida.
El tercer grupo importante son los sudamericanos, con 650,000 integrantes que incluyen ecuatorianos (130,000) y colombianos (también 130,000); peruanos (100,000) y brasileños (también 100,000) – muchos de ellos tambiém residentes de la Florida
Los indocumentados caribeños componen un cuarto grupo significativo. Son 425,000, incluyendo 170,000 dominicanos y 100,000 haitianos, que también residen en la Florida
El resto de los indocumentados provienen de Asia, 1.4 millones, así como del resto del mundo: 600,000 de Europa y Canadá, 140,000 del Medio Oriente y 276,000 de África.
Estos datos, verificados por la oficina de estadísticas del Departamento de Seguridad Interna, muestran que el número de indocumentados mexicanos (5.8 millones) ha decrecido si se compara con el número estimado en el 2007 que era de 6.3 millones. Pew atribuye el descenso a la crisis económica de hace casi 10 años.
“Los mexicanos conformaban el 57 por ciento de los inmigrantes no autorizados, pero para el 2014 había bajado a 52 por ciento”, dice el estudio de Pew. “Un análisis de las cifras muestra que el número de mexicanos ha declinado sistemáticamente desde el 2007, el primer año de la Gran Recesión, pero el número de mexicanos sigue siendo más de la mitad del total de inmigrantes no autorizados”.
La inmensa mayoría de los mexicanos indocumentados reside en Texas y California, aunque también en por lo menos otros 12 estados, mayormente en el oeste y suroeste, además de Illinois, Kansas y Wisconsin.
Aunque Trump mencionó en repetidas ocasiones durante la campaña que su prioridad sería la deportación de todos los indocumentados, la realidad podría interferir con sus planes.
En la actualidad, las autoridades migratorias tienen espacio sólo para detener a entre 31,000 y 34,000 inmigrantes que esperan ser deportados en diferentes centros de detención y otras instalaciones en todo el país, incluyendo el Centro de detención de Krome en el oeste de Miami-Dade.
0 comentarios:
Publicar un comentario