lunes, 14 de noviembre de 2016

La OTAN dejará de ser necesaria si EE.UU. restablece sus relaciones con Rusia

La existencia de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) corre peligro si ‎EE.UU. restablece sus lazos con Rusia


La existencia de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) corre peligro si ‎EE.UU. restablece sus lazos con Rusia, asegura una exagente.‎

Annie Machon, exagente del Servicio de Seguridad Interna del Reino Unido (conocido como MI5), aseguró el domingo que la OTAN, al contrario de lo que se piensa, se basa en la confrontación con Rusia, por lo que dicha Alianza Atlántica perdería su razón de ser si Moscú y Washington mejoran sus relaciones.

“La alegación de que la Alianza es necesaria para luchar contra los terroristas no resiste ninguna crítica. Si EE.UU. restablece sus relaciones con Rusia, la OTAN dejará de ser necesaria para defendernos de la amenaza 'roja' (Rusia)", dijo.

La alegación de que la Alianza es necesaria para luchar contra los terroristas no resiste ninguna crítica. Si EE.UU. restablece sus relaciones con Rusia, la OTAN dejará de ser necesaria para defendernos de la amenaza 'roja' (Rusia)", dijo Annie Machon, exagente del Servicio de Seguridad Interna del Reino Unido.
El nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, abogó en el marzo de este mismo año por una reducción de la participación y los gastos estadounidenses en la Alianza Atlántica, razón por la que muchos creen que su llegada a la Casa Blanca podría provocar la desintegración de la OTAN.

Del mismo modo afirmó que, a su juicio, esta Alianza no tiene el poder necesario para enfrentarse a Rusia y ya ha fallado en varios de sus intentos para erradicar el terrorismo en distintas partes del mundo.

Machon, refiriéndose a las invasiones militares de la OTAN, reiteró que las intervenciones de la Alianza Atlántica provocan más daños que provechos y casi siempre dejan en un estado desastroso al país en que se llevan a cabo.

En concreto, hizo referencia al caso de Libia, país en el que intervino la OTAN en 2011 para derrocar al exdictador libio Muamar Gadafi. Cinco años después, Libia, además de pasar por una terrible situación económica, es objeto de los ataques del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

"Un ejemplo es la invasión de Libia, que conllevó la destrucción del país, la anarquía y el surgimiento de Daesh. En Oriente Medio reina el caos", declaró por último Machon.



0 comentarios:

Publicar un comentario