EL DOCUMENTO CON
QUE LA OPOSICIÓN QUIERE DESTITUIR A MADURO Y PODERES
Este sábado en la noche se difundió a través de las cámaras de Venezolana de Televisión un documento denominado Acuerdo sobre el rescate de la democracia, patrocinado por la oposición venezolana para desconocer al presidente Nicolás Maduro y a los demás Poderes públicos desde la Asamblea Nacional a partir del próximo 26 de octubre.
Parte de los acuerdos manifestados en ese documento tienen que ver con "abrir un proceso de consulta para favorecer un movimiento en apoyo a la Constitución y al voto", así como con exigirle al Consejo Nacional Electoral que emita el calendario para el referendo revocatorio y las elecciones regionales.
Asimismo, incluyen en sus planes a las Fuerzas Armadas, de quienes hipotéticamente esperan que presionen al presidente de la República, al CNE y al Tribunal Supremo de Justicia y además, "acompañar a los venezolanos a hacer efectivo sus derechos políticos y desconocer los actos del Ejecutivo".
Quisieran también poder destituir a todos los representantes del CNE y el TSJ que no respondan a sus intereses, así como a los de las instancias internacionales (Organización de Estados Americanos y Organización de las Naciones Unidas).
Este documento sería publicado en gaceta oficial y a través de los medios de comunicación internacionales; sería firmado, en principio, por Henry Ramos Allup y por Enrique Márquez.
Quienes integran la bancada opositora del Parlamento nacional acuerda, según el documento, las siguientes decisiones:
1-“Desconocer la autoridad y vigencia de los actos del Poder Ejecutivo y de la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, que contrarían los valores, principios y garantía democrática de los derechos fundamentales”.
2-“Encomendar a la junta directiva de la Asamblea Nacional liderar un proceso de consulta y organización de la sociedad venezolana para favorecer un gran movimiento cívico nacional en defensa de la Constitución, la democracia y el voto”.
3-“Exigir al Consejo Nacional Electoral proceder como poder autónomo e independiente, a disponer las condiciones favorables al ejercicio de los derechos políticos garantizan su plena vigencia y efectividad. En concreto, se emplaza al CNE que fije de manera definitiva el cronograma para la realización de referéndum revocatorio del mandato del Presidente de la República, ciudadano Nicolás Maduro Moro y para la realización de la elección de gobernadores”.
4-“Exhortar a la Fuerza Armada Nacional a exigirle al Presidente de la República y al Consejo Nacional Electoral que garanticen el ejercicio de los derechos políticos de los venezolanos y el respeto a la voluntad del electorado, especialmente el referéndum revocatorio y las elecciones regionales”.
5-“Instar a la Fuerza Armada Nacional a coadyuvar en el restablecimiento del Estado de Derecho, de la vigencia de los derechos fundamentales y de los principios democráticos; a tal efecto deberá acompañar a los venezolanos en las exigencias pendientes a hacer efectivo el ejercicio de sus derechos políticos y velar por el sometimiento de los representantes del Poder Público, a la Constitución, así como desconocer los actos del Ejecutivo Nacional y del TSJ que lesionen a la Constitución”.
LaIguana.TV - aporrea
0 comentarios:
Publicar un comentario